mayoristas informatica
Seguridad

Cisco forma en ciberseguridad a 224.000 europeos en 14 meses

Publicado 27 May 2024


Desde el lanzamiento de la European Cyber Academy por la Comisión Europea, Cisco ha formado a 224.000 personas en ciberseguridad en la UE en solo catorce meses, alcanzando el 90% de su objetivo de tres años establecido en marzo de 2023 (250.000 formaciones).

Este logro es parte de un esfuerzo mayor para mejorar las capacidades digitales de 2,6 millones de ciudadanos y residentes en la UE en la próxima década, llevado a cabo a través del programa sin ánimo de lucro Cisco Networking Academy.

"Aunque es una gran noticia, aún queda mucho por hacer", señala Pastora Valero, Vicepresidenta Senior de Políticas Públicas en Cisco. "Estamos comprometidos a trabajar con los gobiernos para cerrar la brecha de talento TIC y mejoraremos nuestros programas para enfrentar las cambiantes tendencias tecnológicas y las crecientes amenazas cibernéticas".

Déficit de profesionales

El mundo enfrenta una escasez significativa de casi 4 millones de profesionales de ciberseguridad, y solo el 3% de las organizaciones globales (2% en España) están completamente preparadas para enfrentar las ciberamenazas actuales.

La iniciativa de Cisco aborda directamente la necesidad urgente de habilidades cibernéticas en Europa y contribuye a fortalecer la resiliencia digital. Esta iniciativa se alinea con los programas Year of Skills y 2030 Digital Decade Targets de la UE para mejorar el conocimiento digital de sus ciudadanos, destacándose como un verdadero catalizador para superar este desafío.

"Estamos en un momento crucial para la seguridad de nuestra región, con ciberataques sofisticados y una brecha de habilidades en continuo crecimiento", advierte Oliver Tuszik, Presidente de Cisco para EMEA. "Cada persona que dotamos de conocimientos en ciberseguridad es un paso hacia una Europa digital más segura y robusta".

Compromiso con el empoderamiento digital

Durante más de 25 años, Cisco ha impulsado iniciativas y colaboraciones para capacitar a ciudadanos y profesionales con las habilidades adecuadas. Cisco Networking Academy (NetAcad) ha proporcionado educación tecnológica a más de 20 millones de estudiantes y futuros profesionales en todo el mundo. En España, la iniciativa ha formado a más de 330.000 estudiantes, y nueve de cada diez alumnos certificados obtienen un nuevo trabajo o mejoran sus condiciones laborales.

Las alianzas estratégicas con instituciones educativas, gobiernos y otras empresas han sido esenciales para ampliar la oferta formativa y satisfacer las demandas del sector tecnológico y de ciberseguridad, creando un ecosistema dinámico.

Cisco también promueve diversas iniciativas para cerrar la brecha de género en las TIC, como WomenRockIT y Girls in ICT, así como programas nacionales como Rethinking Digital en España. Actualmente, las mujeres representan el 27% de los participantes en Networking Academy a nivel mundial, un progreso de 6 puntos porcentuales en los últimos seis años.

Las claves de "Skills For All"


La plataforma “Skills For All”, lanzada en 2021, refuerza el compromiso de Cisco con la democratización de la educación digital, ofreciendo cursos complementarios en ciberseguridad y otros campos tecnológicos, reduciendo las barreras de entrada para adquirir estos conocimientos sin importar la formación previa.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en nuestra política de cookies