Software
Zucchetti Spain ha formado parte del X Congreso de Transformación Digital en los Despachos Profesionales, un evento organizado por el Centro de Innovación de Despachos Profesionales los días 6 y 7 de marzo. Bajo el lema "Optimización de la gestión interna con Inteligencia Artificial", el encuentro se centró en explorar estrategias y herramientas tecnológicas clave para la digitalización de despachos y asesorías.
Innovación tecnológica en un evento adaptado a las circunstancias
La alerta meteorológica en la Comunidad Valenciana obligó a cancelar la edición presencial, que estaba prevista en el Palacio de Congresos de Valencia. No obstante, la organización decidió mantener el congreso en formato virtual, asegurando la celebración de todas las ponencias programadas.
A lo largo del evento, asesorías, despachos profesionales y proveedores tecnológicos debatieron sobre la digitalización del sector y el impacto de las soluciones más avanzadas en la automatización de procesos. El éxito del congreso online reafirmó cómo la innovación y la tecnología pueden superar imprevistos y garantizar la continuidad de eventos clave en la industria.
Claves para la transformación digital de los despachos
El congreso se centró en aspectos esenciales para el futuro de los despachos, como la automatización, la gestión del talento, la analítica de datos y la calidad en los procesos. Durante las sesiones virtuales, se subrayó la importancia del uso de herramientas tecnológicas avanzadas para la optimización de tareas, la supervisión mediante cuadros de mando y la integración de soluciones que aporten valor añadido a las asesorías.
En la ponencia inaugural, José Pedro Martín, CEO del Centro de Innovación de Despachos Profesionales y director del congreso, destacó el papel de la inteligencia artificial en la transformación de los procesos internos de las asesorías. Según explicó, esta tecnología no solo mejora la eficiencia y reduce los errores, sino que también permite un enfoque estratégico en la toma de decisiones.
Uno de los puntos clave de su intervención fue la implementación de la IA en la gestión de nóminas. Para ilustrarlo, realizó una consulta en Altai pAIroll, la solución de Zucchetti Spain, y mostró en tiempo real cómo el sistema operaba dentro de Altai Nómina. "La innovación en nómina que supone Altai pAIroll de Zucchetti es impresionante", expresó José Pedro Martín.
Altai pAIroll: la IA que está revolucionando la gestión de nóminas
Zucchetti Spain, con más de 40 años de trayectoria en el desarrollo de software para asesorías y despachos, cuenta con un amplio reconocimiento en el sector gracias a sus soluciones Altai Asesorías. Su software permite gestionar múltiples procesos digitales con una única plataforma intuitiva, abarcando desde la presentación de impuestos hasta la conciliación bancaria, la contabilidad o la gestión de la renta.
En su apuesta por la innovación, la compañía ha lanzado Altai pAIroll, el primer operador de nóminas basado en Inteligencia Artificial. Esta solución automatiza cálculos, detecta errores y ejecuta procesos sin intervención humana, reduciendo el papel del usuario a la simple supervisión.
Durante el congreso, Zucchetti HR Nómina fue reconocida con el Premio Pasión por el Despacho en la categoría Innovación, un galardón que destaca el impacto de Altai pAIroll en la digitalización del sector. Gracias a su capacidad para automatizar procesos y reducir errores, esta herramienta permite gestionar grandes volúmenes de nóminas de manera eficiente, mejorando la productividad y optimizando los recursos de los despachos profesionales.
Esta innovación marca un antes y un después en la gestión de recursos humanos, proporcionando a los despachos una solución avanzada que agiliza sus operaciones y les permite manejar una mayor cartera de clientes con procesos complejos y exigentes.
Mayoristas Recomendados