En un contexto digital cada vez más agresivo, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) enfrentan ciberataques más frecuentes y sofisticados. SonicWall, líder en ciberseguridad, destaca la importancia de contar con firewalls modernos como herramienta esencial para proteger los datos y garantizar la continuidad del negocio.
Firewalls modernos: clave para seguridad y eficiencia
Los firewalls avanzados, como el recién lanzado TZ80, son mucho más que una barrera defensiva. Ofrecen soluciones integrales para enfrentar amenazas digitales mientras optimizan las operaciones de las empresas. En un escenario donde el 43% de los ciberataques se dirigen a las PYMEs, pero solo el 14% están preparadas para afrontarlos, invertir en ciberseguridad es imprescindible.
El TZ80 está diseñado específicamente para pequeñas oficinas y entornos SOHO (Small Office/Home Office). Con protección avanzada contra amenazas, gestión de red integrada y acceso remoto seguro, este dispositivo combina rendimiento y accesibilidad, adaptándose a las necesidades de empresas que buscan escalabilidad y rentabilidad.
Ventajas principales del TZ80 para las PYMEs
- Protección avanzada.
Capaz de identificar y bloquear ataques como malware, ransomware y amenazas IoT gracias a su tecnología RTDMI™ (Real-Time Deep Memory Inspection™), que detecta variantes de malware desconocidas.
- Gestión sencilla y escalable.
Su administración basada en la nube permite priorizar el tráfico de red y optimizar el rendimiento en entornos híbridos.
- Seguridad para acceso remoto.
Fundamental para empleados en teletrabajo, protege credenciales y aplicaciones críticas alojadas en la nube.
Una solución adaptada al mercado SOHO
El TZ80 no solo es un firewall, sino una plataforma integral de seguridad de última generación con un bajo coste total de propiedad. Gracias a su modelo de suscripción flexible, se adapta a empresas que buscan soluciones asequibles y escalables.
¿Qué ofrece?
- Detección avanzada de ciberamenazas.
Utilizando RTDMI™ para identificar malware inédito.
- Optimización operativa.
Priorizando datos y maximizando el uso de herramientas digitales.
- Adaptación a entornos híbridos.
Garantizando protección tanto en oficinas físicas como en conexiones remotas.
España, en el radar de los ciberataques
En 2024, España fue el séptimo país más atacado a nivel mundial, con un promedio de 526 variantes diarias de malware detectadas. Las empresas enfrentaron una media de 1.104 horas de ataques críticos en un periodo laboral de 880 horas, lo que pone de relieve la necesidad de soluciones robustas como el TZ80, que no solo minimizan interrupciones, sino que protegen hasta el 12,6% de los ingresos anuales de las empresas.
Mayoristas Recomendados