Software
En el marco de la feria HANNOVER MESSE 2025, Bosch ha presentado una amplia gama de soluciones pensadas para avanzar hacia una industria más digital, conectada y sostenible. La multinacional ha reforzado su enfoque en sectores clave como la energía, la movilidad y la producción industrial, poniendo especial énfasis en la cadena de valor del hidrógeno y las tecnologías inteligentes de automatización y digitalización.
Hidrógeno verde: producción escalable y ciclo cerrado en Bamberg
Uno de los principales focos de Bosch en esta edición ha sido su apuesta por el hidrógeno verde. La compañía ha presentado su primer stack PEM Hybrion, capaz de generar hasta 23 kg de hidrógeno por hora con una potencia de 1,25 MW. Integrado en un sistema de 2,5 MW desarrollado junto a FEST, este stack entrará en producción en serie en la planta de Bosch en Bamberg en 2025, donde también se implementará un ciclo cerrado de hidrógeno.
“El hidrógeno producido se empleará para pruebas de resistencia en pilas de combustible y la energía recuperada alimentará de nuevo el electrolizador”, explica la compañía. Antes incluso de su lanzamiento comercial, Bosch ya ha asegurado pedidos por más de 100 MW junto a socios como Neuman & Esser, H2B2, Técnicas Reunidas o Pietro Fiorentini.
Bosch también ha dado a conocer otras soluciones asociadas al hidrógeno, como su sistema Pure Water, que utiliza destilación por compresión de vapor y electrodesionización para eliminar impurezas en el agua empleada en la electrólisis, o una plataforma automatizada para testeo de stacks PEM de hasta 1 MW, con software adaptable y trazabilidad de resultados.
Tecnología para toda la cadena del hidrógeno
- Compresión: Bosch ha lanzado un compresor compacto capaz de alcanzar 350 bar y trabajar con diferentes gases. Pesa menos de 10 kg y está pensado para entornos versátiles.
- Repostaje: Las nuevas estaciones CryoPump, desarrolladas con FirstElement Fuel, permiten repostar camiones en 10 minutos, alcanzando eficiencias del 95% y prolongando los intervalos de mantenimiento hasta las 4.000 horas.
Automatización e inteligencia artificial para la industria conectada
Bosch ha ampliado su portfolio digital con HeyBosch, una plataforma basada en Azure y desarrollada junto a Microsoft, que emplea IA generativa, RA/RV y analítica avanzada para ayudar a operarios y técnicos en tareas complejas.
En hidráulica, el Hydraulic Hub de Bosch Rexroth permite acceder a servicios predictivos y diagnósticos con IA para detectar problemas como fugas o desequilibrios de presión, mejorando el mantenimiento de maquinaria crítica.
Producción de baterías: escalabilidad y eficiencia en la nueva era energética
Bosch también ha mostrado su propuesta para la fabricación de baterías, con sistemas que abarcan desde la logística interna hasta el ensamblaje de módulos y las pruebas finales. Estas soluciones permiten a los fabricantes escalar su producción con rapidez, adaptándose a la creciente demanda de baterías tanto para vehículos eléctricos como para aplicaciones industriales.
Con esta oferta integral presentada en HANNOVER MESSE 2025, Bosch refuerza su liderazgo como proveedor de soluciones industriales para un futuro más inteligente y sostenible.
Mayoristas Recomendados